El personal docente e investigador de la Universidad de las Hespérides, así como nuestros conferenciantes, están integrados por académicos de prestigio, profesionales de renombre y empresarios de éxito.

Nuestros profesores son, en su mayoría, doctores de diversas nacionalidades, hecho que contribuye al enriquecimiento formativo de nuestros estudiantes y a la extensión del horizonte investigador de la Universidad.

Nuestros docentes, conferenciantes e investigadores

Adrián Ravier

Adrián Ravier

Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos y máster en Economía y Administración de Empresas por ESEADE. Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires. Sus líneas de investigación abarcan la teoría monetaria, ciclos económicos e historia del pensamiento económico. Compagina su labor docente en la Universidad Nacional de La Pampa con la enseñanza en programas de posgrado en la Universidad Francisco Marroquín y Universidad de las Hespérides. Es Director Académico de la Fundación Faro.

Adrián Rubio

Adrián Rubio

Profesor de derecho y director del Grado en Derecho de la Universidad de las Hespérides. Su investigación aborda transparencia y estado de derecho, combinando filosofía y práctica legal.

Alberto Santana

Alberto Santana

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y MBA por la European Business School de Londres. Consejero y director del Grupo Santana Cazorla, lidera iniciativas en turismo, tecnología y agricultura. Fundador de marcas como Paradise Hotels & Resorts y Bodegas Tunte, también invierte en proyectos innovadores como Snap Rent y Brainlang.

Alejandro León

Alejandro León

Experto en modelos de negocio con experiencia en venture capital y private equity. Tiene una sólida formación en matemáticas, física y negocios internacionales.

Alejandro Muñoz

Alejandro Muñoz

Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas, complementa su formación con un Máster en Política Económica por la Universidad Rey Juan Carlos. Como fundador y gestor de Equam desde 2015, aporta una sólida experiencia en gestión de renta variable y análisis sectorial. Actualmente dirige el Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo en la Universidad de las Hespérides.

Carmen Domínguez Domech

Carmen Domínguez Domech

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Certified International Investment Analyst (CIIA) y experta en buen gobierno corporativo. Con amplia trayectoria en el sector privado como directiva en Finanzas, fue premiada como Corporate Finance Leader Europea 2023 por NXT Generation y por sus investigaciones sobre la crisis financiera internacional.

César Martínez Meseguer

César Martínez Meseguer

Doctor en Economía, abogado y experto en la Escuela Austríaca. Ha sido docente universitario durante veinte años y destaca en temas de economía y derecho.

Daniel Fernández

Daniel Fernández

Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Es director del Observatorio de Economía y subdirector del Centro de Energía en la Universidad de las Hespérides. Ha sido profesor en la Universidad Francisco Marroquín y cuenta con experiencia investigadora en teoría monetaria y ciclos económicos. Fundador de UFM Market Trends y cofundador de UFM Reform Watch. Divulgador en el canal de YouTube DaniFernandezCanalEconomia.

Eduardo Fernández Luiña

Eduardo Fernández Luiña

Doctor en Procesos Políticos y decano de la Escuela de Postgrado de la Universidad de las Hespérides. Su investigación se centra en el sistema político guatemalteco y la democracia.

Eva López González

Eva López González

Doctora en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas por la Universidad Politécnica de Cartagena. Su experiencia docente abarca asignaturas como Contabilidad Financiera, Contabilidad de Costes y Organización de los Recursos Humanos, complementada con su trayectoria profesional en contabilidad y asesoría fiscal. Ha publicado diversos trabajos científicos sobre Responsabilidad Social Corporativa, Earnings Management y Evasión Fiscal.

Fernando Bernad

Fernando Bernad

Licenciado en Empresariales Europeas summa cum laude por ICADE y Northeastern University. Socio y codirector de inversiones en Azvalor Asset Management. Inició su carrera en Value Management & Research (Fráncfort) y trabajó en BNP Paribas, Banesto e Interdin antes de incorporarse a Bestinver Asset Management en 2007. En 2015 fundó Azvalor, donde dirige la estrategia de inversión junto con Álvaro Guzmán de Lázaro.

Florencia Roca

Florencia Roca

Doctora en Finanzas por la Universidad del CEMA (Argentina) y directora del máster online en Administración de Empresas de la Universidad Francisco Marroquín. Destaca por sus publicaciones sobre evaluación de proyectos y finanzas para emprendedores, además de su labor como divulgadora a través del canal FEmprendedores en YouTube y redes sociales.

Francisco Garcia Paramés

Francisco Garcia Paramés

Licenciado en Ciencias Económicas y MBA por IESE, preside y dirige Cobas Asset Management. Se le reconoce como uno de los gestores value más destacados de Europa, con más de treinta años de carrera profesional y resultados que lo sitúan entre los primeros puestos de rentabilidad. Su estilo de gestión, basado en los principios de la inversión en valor y la teoría austriaca del ciclo económico, lo identifica como seguidor de Warren Buffett. Es autor del libro Invirtiendo a largo plazo, donde expone su metodología de inversión.

Francisco Javier Ramírez Perdiguero

Francisco Javier Ramírez Perdiguero

Profesional del marketing deportivo con experiencia en China y pasión por la libertad y la diversidad cultural.

Francisco Zalles

Francisco Zalles

Académico adjunto del Instituto Ecuatoriano de Economía Política y del Centro Vera Smith de la Universidad Francisco Marroquín. CEO de "Galápagos Para Todos" y experto en libre mercado y dolarización en Ecuador. Ha trabajado en Wall Street y fundado varias empresas en Iberoamérica.

Gabriel Campillo

Gabriel Campillo

Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana de México, con especialización en Administración y Operación de Empresas de Servicio, Negocios y Marketing. Asesora a empresas y emprendedores en estrategias de innovación aplicando metodologías ágiles como Design Sprints. Ha colaborado con organizaciones de diversos tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones como Iberia, Grupo Modelo, PepsiCo, Microsoft y BBVA, diseñando soluciones validadas por clientes reales en tiempo récord.

Garret Edwards

Garret Edwards

Doctorando en Derecho Privado en la Scuola Superiore Sant'Anna de Pisa y en Derecho en la Universidad Católica Argentina. Abogado por la Universidad Nacional de Rosario, es director de Investigaciones Jurídicas en la Fundación Libertad. Profesor en varias universidades, ejerce la abogacía desde hace más de una década y conduce el programa La Inquietud en CNN Radio Rosario.

Gonzalo Illesca

Gonzalo Illesca

Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias de la Administración por la Universidad de la Frontera, dirige el Máster Universitario en Creación de Empresas e Innovación en la Universidad de las Hespérides. Su trayectoria incluye el diseño y liderazgo de programas de incubación e innovación para organizaciones de prestigio como Founder Institute, Demium Startups, Renfe, KPMG y Procter & Gamble. Como emprendedor, ha fundado proyectos innovadores en las industrias de videojuegos, joyería y software.

Javier El-Hague

Javier El-Hague

Director jurídico de Human Rights Foundation, donde codirige programas de investigación y litigio estratégico. Abogado en Nueva York desde 2008, graduado magna cum laude en Juris Doctor por Fordham University, con maestrías en Columbia y la Universidad Complutense. Previamente fue abogado asociado en Milbank LLP, integrando los grupos de Mercados de Capitales e Inversiones Alternativas.

Javier Ruiz

Javier Ruiz

Licenciado en Economía por la Universidad de Salamanca y Máster en Finanzas por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Analista financiero certificado (CFA) desde 2011. Tras su trayectoria en DWS Investments, Credit Suisse y Metagestión como director de Inversiones, actualmente dirige las inversiones en Horos Asset Management. Imparte clases en programas especializados en Value Investing y Teoría del Ciclo.

José Ruiz de Alda

José Ruiz de Alda

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, complementa su formación con másteres en Finanzas y Contabilidad y en Bolsa y Mercados Financieros. Su conocimiento del Value Investing se refleja en su papel como consejero en CIMA Global Value SICAV y su labor docente en OMMA Business School y el Instituto de Estudios Bursátiles.

José Torres

José Torres

Doctor en Economía, especializado en Hacienda Pública e Historia Económica. Profesor universitario con experiencia en investigación y participación en congresos nacionales e internacionales, seminarios y mesas redondas sobre economía pública. Ha publicado sus investigaciones en prestigiosas revistas académicas.

Juan Carlos Andreu

Juan Carlos Andreu

CEO especializado en proyectos EPC y profesor de Project Management. Experto en contratos BOT y PPP en salud y construcción.

Juan Castañeda

Juan Castañeda

Director del Vinson Centre de la Universidad de Buckingham, especializado en política monetaria y banca central.

Juan José Lavilla

Juan José Lavilla

Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Master of Laws por Harvard Law School. Letrado de las Cortes Generales en excedencia. Profesor Titular de Derecho Administartivo en excendecia. Fundador de Lavilla Abogados y ex socio de Clifford Chance.

Juan Ramón Rallo

Juan Ramón Rallo

Autor de diferentes libros como Anti-Marx, Liberalismo y Una revolución liberal para España, entre otros. Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos y licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Es decano y fundador de la Universidad de las Hespérides, además de profesor en diversas instituciones educativas. Colabora como analista económico en EsRadio y El Confidencial.

Juan Sebastián Landoni

Juan Sebastián Landoni

Doctor en Economía por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas y licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Ha desarrollado una carrera como investigador en distintas universidades. Es autor del libro Empresario Institucional y del libro Pagan los pobres. Además, realizó investigaciones sobre teoría económica y empresarialidad.

Lucas Montojo

Lucas Montojo

Doctor y licenciado en Historia. Profesor universitario con más de diez años de experiencia y escritor. Cuenta con la acreditación como profesor contratado doctor y con un sexenio de investigación reconocido por la Aneca.

Mario de la Fuente

Mario de la Fuente

Director Económico-Financiero en Bestinver desde 2015, donde previamente fue Director de Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo desde 2006. Ha trabajado en Arthur Andersen-Deloitte y como Director de Control de Gestión en Avanzit-Ezentis. Imparte clases de Value Investing y Contabilidad en programas de máster en ICADE-Comillas, IEB y OMMA desde 2011. Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC, completó un Bachelor of Science in Business Administration en FAU (EE. UU.), un Executive MBA en EOI y un GEP por el IE.

Martín Krause

Martín Krause

Doctor en Administración y profesor de economía con enfoque en la Escuela Austríaca. Autor de numerosos libros y miembro del board de la Mont Pelerin Society.

Mauricio Garita

Mauricio Garita

Asesor estratégico especializado en blockchain, coaching filosófico y crecimiento empresarial. Lidera las empresas Vivir Mejor, 5&2 y Olive Tree Capital. Doctor en Economía por la Universidad Pontificia de Salamanca y MSc en Blockchain y Moneda.

Miguel Anxo Bastos Boubeta

Miguel Anxo Bastos Boubeta

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela y licenciado en Ciencias Políticas por la UNED. Su labor docente en la Universidad de las Hespérides y la Universidad Francisco Marroquín se complementa con una extensa producción académica, incluyendo artículos de investigación y recensiones, publicados en las principales revistas académicas de su especialidad.

Nikolai Wenzel

Nikolai Wenzel

Doctor en Economía por la Universidad George Mason, especializado en instituciones y Escuela Austriaca de Economía. Es director del Master’s Degree in Economics en la Universidad de las Hespérides y miembro de la Mont Pelerin Society. Autor de más de 80 artículos académicos, varios volúmenes editados y un libro sobre el debate entre el libertarismo y el conservadurismo.

Pedro Trujillo

Pedro Trujillo

Profesor de la Universidad Francisco Marroquín y conductor de un programa de opinión llamado ConCriterio. Se especializa en ciencia política, seguridad y geopolítica.

Rafael Fernández de Páiz

Rafael Fernández de Páiz

Graduado en Derecho y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas y doctorando en Derecho Penal Económico por la Universidad Complutense de Madrid. Como Letrado Jefe de Formación Continua del CGPJ, cuenta con experiencia como fiscal en servicios especiales y secretario judicial en excedencia. Sus áreas de especialización abarcan los delitos económicos, compliance y delitos contra los derechos de los extranjeros.

Rogelio Núñez

Rogelio Núñez

Doctor en Historia Contemporánea de América Latina por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor en universidades como la Camilo José Cela, Universidad de los Andes de Chile y Francisco Marroquín. Fue subdirector de Infolatam y es consultor en Atrevia.

Román Ortíz

Román Ortíz

Doctor en Ciencia Política, consultor en seguridad y defensa, con experiencia en Iberoamérica y EE.UU. Ha asesorado sobre campañas militares en Colombia.

Santiago Calvo

Santiago Calvo

Doctor en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela. Colabora con think tanks como el Instituto Juan de Mariana, la Tax Foundation y Fundalib. Analista económico en La Voz de Galicia y Radio Galega, y coautor de Que no te engañen (Deusto).

Will Ogilvie

Will Ogilvie

Profesor de relaciones internacionales y director del programa "Conversaciones sobre Grandes Libros". Tiene un máster en Estudios Internacionales.

Adrián González

Adrián González

Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Salamanca, experto en Marketing Digital. Su versatilidad profesional abarca los sectores inmobiliario, energético y contable, destacando en la gestión integral de proyectos de marketing digital, donde desarrolla estrategias completas de SEO, copywriting, campañas ADS y gestión de redes sociales.

Alejandro Suárez Moreno

Alejandro Suárez Moreno

Licenciado en Derecho con másteres en Asesoría Jurídica de Empresa y Derecho Tributario. Socio en Fidentia Canarias, especializado en litigios contra las administraciones públicas con más de veinte años de experiencia.

Alejandro Yriarte

Alejandro Yriarte

Abogado en ejercicio desde 1990, aporta una extensa experiencia como asesor jurídico del Ilustre Colegio de Economistas de Madrid. Su trayectoria incluye colaboraciones con editoriales jurídicas como El Derecho e iustel.com, además de su labor como jefe de estudios y profesor titular en Saint Charles College en Madrid y de derecho constitucional de la URJC.

Alfonso Guerra

Alfonso Guerra

MBA por la Universidad de Georgetown, especializado en Finanzas. Tras iniciar su carrera en el sector farmacéutico, se orientó hacia la inversión. Actualmente gestiona carteras y Sicavs, además de dirigir el equipo de value investing en Santander Private Banking.

Álvaro D. María

Álvaro D. María

Autor de La filosofía de Bitcoin (Deusto y Bitcoin Magazine). Es graduado en Derecho y Filosofía por la Universidad Complutense con máster en Auditoría y Contabilidad Superior por el Consejo General de Economistas. Es socio y CEO de BTC Consulting 360, además de profesor en distintas instituciones educativas como la Universidad del CEMA (Argentina).

Andrés Wyld

Andrés Wyld

Abogado y notario por la Universidad Francisco Marroquín, complementa su formación con un máster en Derecho por la London School of Economics. Como profesor en la Universidad de las Hespérides, combina su experiencia en enseñanza superior con el asesoramiento legal, destacando su participación en proyectos académicos y de investigación sobre buenas prácticas clínicas y gestión de riesgos.

Carlos Humberto Méndez

Carlos Humberto Méndez

Ingeniero Químico y consultor de análisis de datos, con experiencia en la industria y el gobierno. Emprendedor musical e inversor en bolsa y criptomonedas.

Carlos Santiso

Carlos Santiso

Economista y número dos de la XXIV Promoción del Máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB, con Máster en Economía Austriaca y Valoración de Empresas por OMMA. Su experiencia como director de VIBE y gestor de fondos en Andbank Wealth Management se complementa con su faceta como autor del libro El Inversor Conservador y creador del podcast "Hablemos de Inversiones".

Carlos Treviño

Carlos Treviño

Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y con formación ejecutiva en el IE Business School. Director ejecutivo y analista senior de Renta Variable en Santander Global Corporate Banking. Especializado en mercados financieros, mercados de capitales y valoración de activos, con amplia experiencia en análisis financiero.

Cristóbal Matarán

Cristóbal Matarán

Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos y autor de La Escuela Austriaca de Madrid ( Unión editorial). Ha publicado en revistas especializadas como Review of Austrian Economics y Quarterly Journal of Austrian Economics. Desde 2022 es adjunto a la redacción de Procesos de Mercado.

Daniel Diez

Daniel Diez

Fundador y asesor en empresas tecnológicas, con más de 13 años de experiencia en activos digitales y tecnologías disruptivas. También es coautor del bestseller "Blockchain: La Revolución Industrial de Internet" y ha sido reconocido como líder en Economía Circular por la Advanced Leadership Foundation.

David Sanz

David Sanz

Investigador con experiencia en el Ludwig von Mises Institute y la University of Dallas. Autor de publicaciones centradas en la teoría económica de Hayek y la Escuela Austriaca. Actualmente, es profesor universitario especializado en teoría económica y pensamiento austriaco.

Decentralized

Decentralized

Es licenciado en ingeniería de software. Trabaja como colaborador en las consultorías personalizadas de BTC Consulting 360. Fundamentalmente, se dedica a la divulgación Bitcoin a través de su web dinerosinreglas.com y su cuenta de X, también es organizador y cofundador de Watch out, Bitcoin!

Dev7

Dev7

Es ingeniero informático por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y ha realizado estudios de doctorado durante cuatro años en el ámbito de la realidad virtual, donde publicó varios artículos académicos. Se ha especializado en sistemas concurrentes y actualmente trabaja como consultor en el sector privado.

Diego Aycinena

Diego Aycinena

Doctor en Economía por la George Mason University y director del Centro Vernon Smith de Economía Experimental en la Universidad Francisco Marroquín. Su trabajo como profesor asociado en la Universidad del Rosario y sus investigaciones publicadas en reconocidas revistas como American Economic Journal y Experimental Economics lo han convertido en un referente en su campo.

Diego Ríos

Diego Ríos

Su formación académica abarca Matemáticas, Economía y Filosofía, con estudios realizados en Barcelona, Francia, Inglaterra y Alemania, donde también ha ejercido como docente. Se especializa en teoría de juegos, particularmente en su vertiente evolutiva.

Edgardo Spivak

Edgardo Spivak

Doctor en Dirección Internacional de Empresas por la Universidad Nebrija, con Premio Extraordinario y tesis sobre redes sociales y comportamiento de compra. Especialista en marketing digital, estratégico y operativo, ha impartido clases en universidades de España, África e Iberoamérica. Es director comercial en The Lemon Tree Education y consultor con amplia trayectoria en proyectos internacionales.

Eduardo Blasco

Eduardo Blasco

Es graduado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Valencia, con másteres en Métodos de Investigación Sociales por la London School of Economics y en Economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente, es profesor en la Universidad Francisco Marroquín. Además, comparte reflexiones en su newsletter de Substack y hace entrevistas en su canal de YouTube. También colabora activamente con el Instituto Juan de Mariana.

Eva Alonso

Eva Alonso

Con más de dos décadas de experiencia en gestión patrimonial, es socia y directora de planificación patrimonial en Value Tree AV. Licenciada en ADE por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Banca y Finanzas por el Centro de Estudios Garrigues, es además profesora de Fiscalidad del Ahorro en el Máster de Value Investing de OMMA Business School Madrid.

Fausto García Delgadillo

Fausto García Delgadillo

Abogado y notario con una destacada carrera en docencia jurídica, dirige el Departamento de Información Jurídica y el Área de Derecho Civil en la Universidad Francisco Marroquín (UFM). Su trayectoria de más de veinte años como catedrático titular en Derecho Civil, Mercantil y Romano refleja su compromiso con la excelencia académica.

Gabriel Calzada

Gabriel Calzada

Fundador de la Universidad de las Hespérides y expresidente de la Universidad Francisco Marroquín. Presidente de la Mont Pelerin Society y CEO de la Manuel Ayau Business School de Madrid. Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos y profesor en varias universidades, incluidas IE University y la UFM.

Gonzalo Melián

Gonzalo Melián

Doctor en Economía y Arquitectura, vicepresidente de la Universidad de las Hespérides y director de OMMA Business School Madrid. Además, es miembro de la Mont Pelerin Society y el Instituto Juan de Mariana.

Guillermo Borraz

Guillermo Borraz

Graduado en Derecho por la Universidad de Oviedo y máster universitario en Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia, donde continúa su formación doctoral. Su línea de investigación se enfoca en el Derecho Público y Constitucional, explorando cómo los principios políticos se transforman en normas jurídicas.

Javier Campos

Javier Campos

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, técnico en Mercados Financieros por el IEB y MIP por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Se incorporó al equipo de análisis de Azvalor en 2016, donde se centra en el análisis de empresas españolas y portuguesas dentro del fondo Azvalor Iberia. En 2024 se convirtió en socio de la firma. Previamente desarrolló gran parte de su carrera como analista de small caps en Kepler Cheuvreux. Anteriormente, y en la misma firma, formó parte del equipo español de ventas Paneuropeo.

Javier Maestre

Javier Maestre

Es licenciado en Derecho por el CEU San Pablo. Es socio fundador de Maestre Abogados, en el que ejerce como abogado y está especializado en Bitcoin y activos digitales.

Javier del Toro

Javier del Toro

Profesional con veinte años en la hospitalidad, en roles directivos y ejecutivos. Defiende una hospitalidad creativa y ética en cadenas hoteleras y hoteles independientes.

Jesús Pérez

Jesús Pérez

Es licenciado en Ingeniería Informática. Trabaja como asesor en materia crypto en un Hedge Fund en Luxemburgo. También es fundador de CryptoPlaza, el mayor hub de innovación crypto en Madrid. Además, es director de Inversiones en Roble Venture Capital.

Jorge Gabriel Jiménez

Jorge Gabriel Jiménez

Máster en Derecho por la Universidad de Stanford y abogado por la Universidad Francisco Marroquín. Dirige UFM CoLAB, impulsando proyectos en Legal Design, Derecho y Tecnología. Su trayectoria incluye investigación en el Legal Design Lab de Stanford y la cofundación de Chamba, primer coworking de Guatemala, y de Nexus Legal, despacho de servicios legales integrales.

José D. Robles

José D. Robles

Jefe de ingeniería en DIBA, con formación en física y desarrollador especializado en Bitcoin y contratos inteligentes.

José Ruíz de Alda

José Ruíz de Alda

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, complementa su formación con másteres en Finanzas y Contabilidad y en Bolsa y Mercados Financieros. Su conocimiento del Value Investing se refleja en su papel como consejero en CIMA Global Value SICAV y su labor docente en OMMA Business School y el Instituto de Estudios Bursátiles.

Juan Emilio Suñé

Juan Emilio Suñé

Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Relaciones Internacionales y en Análisis de Inteligencia. Abogado ejerciente, ha desempeñado el cargo de asesor jurídico en la Agregaduría Legal para Europa de la Fiscalía General de la República de México. Sus líneas de investigación se centran en la internacionalización y la tecnología.

Juan Rodríguez

Juan Rodríguez

Desde 2016, se dedica a educar sobre Bitcoin a través de su canal de YouTube “Bitcoin y Criptos”, seguido por más de 200.000 personas. Es pionero en el análisis on-chain de Bitcoin y dirige el Meetup “Hablemos Bitcoin”.

Juan Ros

Juan Ros

Licenciado en Administración de Empresas por CUNEF. En la actualidad es analista sénior de renta variable en ODDO BHF. Su trayectoria profesional incluye puestos como analista en BBVA e Intermoney, centrándose en análisis de inversiones y mercados financieros.

Karen Maeyens

Karen Maeyens

Licenciada en Filología Inglesa y Alemana por la Universidad de Gante, con un Máster en Economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos. Diseñadora y facilitadora de experiencias de aprendizaje, ha liderado proyectos educativos en UFM y universidades internacionales. Es experta en metodologías de co-creación y aprendizaje activo.

Karina Rojas

Karina Rojas

Doctora en Formación de Profesorado y Psicología Educativa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con una sólida formación académica que incluye tres másteres en Educación Secundaria, Procesos Educativos y Lingüística Española. Su enfoque integrador y pasión por la educación la han llevado a especializarse en metodologías de aprendizaje, ciencia y cognición, promoviendo entornos inclusivos y equitativos en el ámbito educativo.

Karras Lambert

Karras Lambert

Doctor en Economía por la George Mason University, donde ejerce como profesor adjunto. Fue investigador residente en el Mises Institute en 2021. Posee un máster en Finanzas por la Peking University HSBC Business School y una licenciatura en Economía por Drexel University. Sus estudios se centran en la teoría económica siguiendo la tradición de Carl Menger y Ludwig von Mises.

Kilian Rausch

Kilian Rausch

Es licenciado en Informática empresarial por la Universidad Técnica de Múnich y un profesional en el ámbito de la tecnología y el desarrollo de software. Actualmente trabaja en la startup Boltz, un puente de Bitcoin no custodial diseñado para intercambiar entre diferentes capas de Bitcoin como la Red Liquid y la Red Lightning.

León Gómez Rivas

León Gómez Rivas

Doctor en Historia Moderna y en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Sus investigaciones se centran en el pensamiento político y económico de la segunda escolástica española, con especial atención a la Escuela de Salamanca. Miembro de la Mont Pelerin Society, el Instituto Juan de Mariana y el Centro Diego de Covarrubias, participa como evaluador en revistas como Procesos de Mercado, Hispania o Estudios de Economía Aplicada.

Luca Dell'Oro

Luca Dell'Oro

Acumula más de 30 años de experiencia en negocios y marketing, la mitad de ellos en multinacionales de siete países diferentes. Desde hace más de dos décadas compagina su actividad profesional con la docencia universitaria y de posgrado en escuelas de negocios españolas. Destaca por su pasión por el emprendimiento, la gestión del valor y su enfoque directo y transparente en las relaciones personales y profesionales.

Luis Carlos Sánchez Mojica

Luis Carlos Sánchez Mojica

Abogado por la Universidad del Rosario de Colombia, especializado en Derecho Corporativo y Análisis Financiero. Ejerce como profesional en la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Actuó como director legal de un family office y ha trabajado como litigante en asuntos civiles. Administra su propia cartera de inversión siguiendo el método de inversión en valor para batir al mercado.

Luis Fañanás

Luis Fañanás

Licenciado en Economía y Actuario por la Universidad Complutense de Madrid. Gestor de fondos en J O Hambro Capital Management. Su trayectoria incluye su labor como analista buy-side y miembro del comité de inversión en el equipo de Global Small-Mid Cap de T. Rowe Price International, así como analista sell-side en Deutsche Bank, Kepler Equities y Morgan Stanley. Inicio su carrera profesional en Arthur Andersen en auditoria y consultoría en 1994.

Manuel Polavieja

Manuel Polavieja

Es licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad de Nebrija. Actualmente, se dedica al mundo financiero y tecnológico. En 2006, fundó Lexon Capital, una compañía dedicada al desarrollo de software, y en 2013 cofundó Noxel Inversiones, una compañía de inversiones privadas. También es profesor de la Universidad Francisco Marroquín.

Marcelino Villalobos

Marcelino Villalobos

Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y Máster en Derecho Financiero y Tributario. Abogado con más de 30 años de experiencia en Derecho Mercantil, ha liderado asesorías jurídicas en entidades como Barclays Bank y Banco Zaragozano. Actualmente, ejerce como secretario del consejo de administración del Grupo Domingo Alonso.

María Rivero Gil

María Rivero Gil

Head of Corporate Culture en Domingo Alonso Group, con experiencia en desarrollo de habilidades y gestión de personas en recursos humanos.

Miguel Ángel Sanz

Miguel Ángel Sanz

Doctor Ingeniero Industrial y ejecutivo en el sector energético. Ha sido profesor de programas ejecutivos y líder en inversiones de infraestructura.

Nieves Benito Olalla

Nieves Benito Olalla

Directora ejecutiva con amplia trayectoria en gestión de inversiones y desarrollo de estrategias sostenibles. Posee las certificaciones CFA en Climate Investing y ESG Investing, junto al Investment Management Certificate (CFA UK). Acreditada como Executive Coach por IE University, compagina su carrera profesional con la docencia y el mentoring, destacando por sus capacidades de liderazgo y comunicación en el ámbito corporativo.

Óscar García-Consuegra

Óscar García-Consuegra

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, con máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School y formación en Comercio Electrónico, Internet de las Cosas e IA. Acumula más de veinte años de experiencia en marketing, publicidad y gestión de medios, colaborando con marcas como Volkswagen, Carrefour, Orange, Anheuser-Busch InBev, Pfizer, etc en mercados europeos, africanos y americanos americanos. Colabora también a varios niveles dentro del universo emprendedor. Sus áreas principales son el liderazgo de equipos interdisciplinares, la innovación, la planificación estratégica, investigación de mercados, gestión de marca y retorno de la inversión.

Óscar Lara

Óscar Lara

Doctor Ingeniero Aeroespacial y máster en Value Investing y Ciclos Económicos por el Centro de Estudios Superiores Online de Madrid Manuel Ayau (OMMA), donde obtuvo el premio al mejor expediente académico. Ha trabajado en operaciones de la Estación Espacial Internacional con NASA y ESA y ha sido C-level en empresas tecnológicas y aeroespaciales. Fundador de Apbey, firma dedicada a la gestión del crecimiento empresarial mediante innovación, finanzas y negocio.

Óscar Rodríguez Carreiro

Óscar Rodríguez Carreiro

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela, destaca por su trayectoria académica internacional como profesor en universidades de España y Guatemala. Su investigación se centra en Economía Austriaca y políticas públicas, siendo autor de numerosas publicaciones en los campos de economía, política y filosofía. Ha presentado sus trabajos en diversos congresos internacionales.

Pablo Paniagua

Pablo Paniagua

Doctor en Economía Política por la Universidad de Londres y máster en Ingeniería y Finanzas por el Politécnico de Milán. Su labor investigadora combina economía, política y filosofía, destacando sus aportaciones académicas sobre gobernanza y macroeconomía. Autor de más de treinta publicaciones, incluyendo artículos en prestigiosas revistas como Cambridge Journal of Economics y Public Choice.

Pablo Rodríguez Santamaría

Pablo Rodríguez Santamaría

CIO/CSO en marketing digital y director de programas formativos. Apasionado del anime, música y nuevas tecnologías, enseña marketing digital y ciberseguridad.

Paloma Lavilla

Paloma Lavilla

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional en Derecho Procesal, Arbitraje y Concursal incluye su paso por despachos como Clifford Chance, Ramón y Cajal Abogados y Pérez-Llorca. Ha defendido a entidades financieras ante tribunales nacionales y de la Unión Europea, además de asesorar a empresas de los sectores inmobiliario, mercantil y sanitario.

Pilar González Gomis

Pilar González Gomis

Abogada mercantilista en ejercicio desde 2015, con experiencia en despachos y asesoría jurídica de empresas. Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster en International Law, Foreign Trade and International Relations por el Instituto Superior de Derecho y Economía. Ha impartido clases de Derecho Mercantil en la Universidad Francisco Marroquín y asesora a empresas del IBEX 35 en Ambar Partners.

Roque Sampedro

Roque Sampedro

Doctor en Estudios Medievales por la Universidad de Santiago de Compostela, con una tesis centrada en historiografía, historia intelectual y pensamiento político durante el reinado de Juan II de Castilla. Sus líneas de investigación abarcan la historia medieval e historiografía, la economía medieval y el neomedievalismo. Actualmente, es profesor ayudante doctor de Historia de la Economía en la Universidad de las Hespérides.

Santiago Dussan

Santiago Dussan

Especialista en derecho y economía, abogado por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, LL.M. por la Universidad de Colonia y doctor en Derecho por Bucerius Law School en Hamburgo. Su trabajo se centra en el estudio del emprendimiento, la regulación del consumidor, los medios privados de resolución de disputas y el orden jurídico espontáneo. Con más de nueve años de experiencia en docencia universitaria e investigación, ha impartido cursos de grado y posgrado sobre el impacto de las instituciones en la organización económica y social. Dirige Academia Libertaria, un canal de YouTube dedicado a la divulgación académica en derecho y economía.

Zoilo Alemán

Zoilo Alemán

Doctor en Turismo y Dirección de Empresas Turísticas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En su rol como Director de Congresos y Grupos en Lopesan Hotel Group, aporta una valiosa experiencia en marketing turístico y organización de eventos. Su amplia trayectoria en comunicación y planificación estratégica en el sector hotelero le distingue como referente en la industria.