icono_2

Inicio:

Octubre 2025

master-titulo-icon

Tipo:

Universitario

icono_3

Modalidad:

Virtual

icono_1

Duración:

1 año

icono_4

Exámenes:

Virtuales

El Máster Universitario en Economía de la Universidad de las Hespérides está acreditado por el Gobierno de España y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

    Quiero más información

    ¿Quieres comprender en profundidad el entorno económico y las políticas públicas?

    El Máster Universitario en Economía de la Universidad de las Hespérides (.h) te dará herramientas innovadoras para comprender el funcionamiento de ese complejo mecanismo de coordinación social al que llamamos mercado. ¿Te atreves a analizar con una nueva óptica los fenómenos económicos? De la mano de un claustro internacional con expertos en sus campos de investigación y apasionados por el aprendizaje, podrás adquirir conocimiento sólido y moderno de teoría económica. Tendrás la oportunidad de contrastar las ideas de las diferentes escuelas de pensamiento económico usando un enfoque interdisciplinario.

    Conoce más sobre nuestro programa:

    ¿Quieres aprender a leer el mundo con la agudeza de los grandes economistas? El Máster Universitario en Economía de la Universidad de las Hespérides está pensado para ti. Hemos diseñado un programa que te ayudará a desarrollar fundamentos sólidos para que puedas analizar en profundidad los mercados y proponer soluciones a los problemas de la economía en el siglo XXI.

    Políticas
    públicas

    Explorarás el efecto de la regulación y de la política sobre la economía y los mercados

    Herramientas innovadoras

    Podrás explorar herramientas de análisis en nuevas áreas tales como la economía experimental, el big data o la economía basada en agentes, entre otras

    Amplias optativas

    Escogerás entre un amplio menú de asignaturas optativas que te permitirá ahondar en las áreas que encuentres más interesantes

    Conoce lo que opinan
    nuestros estudiantes:

    Foto de Guillermo Marquínez

    "En definitiva, estudiar este máster ha transformado mi manera de entender el mundo que nos rodea. Ahora lo observo a través de las gafas de un economista, construidas sobre el individualismo metodológico, el subjetivismo, los costes de oportunidad y el marginalismo. Sin duda, una perspectiva inigualable para interpretar los sucesos que acontecen a mi alrededor."

    Guillermo Marquínez

    Estudiante del Máster en Economía

    Reproducir vídeo-testimonio
    Foto de Antonio Alonso

    "La verdad es que estoy muy contento con el desarrollo del máster hasta ahora. Considero que estoy aprendiendo mucho contenido nuevo y que apenas se superpone al que obtuve en mi grado de economía en la universidad de Salamanca, cosa que me echaba para atrás al inicio pero al ver las técnicas de enseñanza, al ver la iniciativa del curso, la forma en la que se estructura todo etcétera, estoy bastante contento por ahora con el curso y promete que seguirá manteniendo el nivel."

    Antonio Alonso

    Estudiante del Máster en Economía

    Reproducir vídeo-testimonio
    Foto de Lino Kaled González

    "Cuando vi que debía tomar un complemento formativo en Econometría, pensé que sería un "crash course" de la materia con conocimientos básicos. Me llevé una gran sorpresa cuando este no solo me dio conocimientos a profundidad que resultaron clave para el desarrollo del máster, si no que sembraron un interés en la materia que no hubiera creído tener cuando empecé el curso. No solo esto, si no que el resto de complementos incluidos, aunque opcionales en mi caso, fueron una gran oportunidad para repasar conceptos de estadística, aprender con mayor profundidad temas como el crecimiento económico o los fallos del estado, y participar en interesantes conversaciones con mis nuevos compañeros y un excelente profesorado. Estos complementos son un gran valor añadido de h., y recomiendo fuertemente que los aprovechen."

    Lino Kaled González

    Estudiante del Máster en Economía

    Reproducir vídeo-testimonio
    Marta Caniego Fernández

    "La Universidad de las Hespérides ha conseguido reunir a gente con afinidades que van desde lo intelectual hasta lo más cotidiano, como el gusto por la música o la afición a los animes japoneses, creando una comunidad de verdad donde sus integrantes decidieron tomar la iniciativa para conocerse en persona, viajando lejos para verse y pasar ratos juntos."

    Marta Caniego Fernández

    Estudiante del Máster en Economía

    Reproducir vídeo-testimonio

    Modelo educativo .h:

    Nuestros avales:

    Conoce a nuestros profesores y conferenciantes:

    ¿Quieres ser parte de una experiencia de aprendizaje diseñada por reconocidos economistas? En la Universidad de las Hespérides, contarás con un claustro de profesores expertos en diferentes áreas, que te contagiarán su pasión por el estudio de los mercados y el análisis de los principios económicos de una sociedad libre.

    Juan Ramón Rallo

    Juan Ramón Rallo

    Autor de diferentes libros como Anti-Marx, Liberalismo y Una revolución liberal para España, entre otros. Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos y licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Es decano y fundador de la Universidad de las Hespérides, además de profesor en diversas instituciones educativas. Colabora como analista económico en EsRadio y El Confidencial.

    Daniel Fernández Méndez

    Daniel Fernández Méndez

    Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Es director del Observatorio de Economía y subdirector del Centro de Energía en la Universidad de las Hespérides. Ha sido profesor en la Universidad Francisco Marroquín y cuenta con experiencia investigadora en teoría monetaria y ciclos económicos. Fundador de UFM Market Trends y cofundador de UFM Reform Watch. Divulgador en el canal de YouTube DaniFernandezCanalEconomia.

    Santiago Calvo

    Santiago Calvo

    Doctor en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela. Colabora con think tanks como el Instituto Juan de Mariana, la Tax Foundation y Fundalib. Analista económico en La Voz de Galicia y Radio Galega, y coautor de Que no te engañen (Deusto).

    Nikolai Wenzel

    Nikolai Wenzel

    Doctor en Economía por la Universidad George Mason, especializado en instituciones y Escuela Austriaca de Economía. Es director del Master’s Degree in Economics en la Universidad de las Hespérides y miembro de la Mont Pelerin Society. Autor de más de 80 artículos académicos, varios volúmenes editados y un libro sobre el debate entre el libertarismo y el conservadurismo.

    Martín Krause

    Martín Krause

    Doctor en Administración por la Universidad Católica de La Plata. Ha sido catedrático titular de Economía en la Universidad de Buenos Aires y profesor en instituciones como UCEMA, la Universidad Francisco Marroquín y el Centro OMMA-Ayau. Es miembro del board de la Mont Pelerin Society y Académico Adjunto del Cato Institute. Autor de varios libros y artículos sobre economía, instituciones y políticas públicas.

    Gabriel Calzada

    Gabriel Calzada

    Fundador de la Universidad de las Hespérides y expresidente de la Universidad Francisco Marroquín. Presidente de la Mont Pelerin Society y CEO de la Manuel Ayau Business School de Madrid. Doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos y profesor en varias universidades, incluidas IE University y la UFM.

    Miguel Anxo Bastos

    Miguel Anxo Bastos

    Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela y licenciado en Ciencias Políticas por la UNED. Su labor docente en la Universidad de las Hespérides y la Universidad Francisco Marroquín se complementa con una extensa producción académica, incluyendo artículos de investigación y recensiones, publicados en las principales revistas académicas de su especialidad.

    Juan Castañeda

    Juan Castañeda

    Director del Vinson Centre de la Universidad de Buckingham, especializado en política monetaria y banca central.

    Carlos Humberto Méndez

    Carlos Humberto Méndez

    Ingeniero Químico y consultor de análisis de datos, con experiencia en la industria y el gobierno. Emprendedor musical e inversor en bolsa y criptomonedas.

    Diego Aycinena

    Diego Aycinena

    Doctor en Economía por la George Mason University y director del Centro Vernon Smith de Economía Experimental en la Universidad Francisco Marroquín. Su trabajo como profesor asociado en la Universidad del Rosario y sus investigaciones publicadas en reconocidas revistas como American Economic Journal y Experimental Economics lo han convertido en un referente en su campo.

    Gonzalo Melián

    Gonzalo Melián

    Doctor en Economía y Arquitectura, vicepresidente de la Universidad de las Hespérides y director de OMMA Business School Madrid. Además, es miembro de la Mont Pelerin Society y el Instituto Juan de Mariana.

    Eduardo Fernández Luiña

    Eduardo Fernández Luiña

    Doctor en Procesos Políticos y decano de la Escuela de Postgrado de la Universidad de las Hespérides. Su investigación se centra en el sistema político guatemalteco y la democracia.

    José Torres

    José Torres

    Doctor en Economía, especializado en Hacienda Pública e Historia Económica. Profesor universitario con experiencia en investigación y participación en congresos nacionales e internacionales, seminarios y mesas redondas sobre economía pública. Ha publicado sus investigaciones en prestigiosas revistas académicas.

    ¿A qué te podrás dedicar?

    Además de culminar el Máster Universitario en Economía de .h con una nueva perspectiva que te ayudará a comprender profundamente los problemas del entorno económico, podrás aplicar tu conocimiento en diferentes áreas profesionales. Te abrirá las puertas a labores de gestión, asesoramiento y evaluación de asuntos económicos complejos, tanto en el ámbito público como en el privado. Y si te has apasionado a tal punto de querer convertirte en un experto en un tema específico, contarás con las bases para el éxito en estudios de doctorado.

    La vida social será parte de tu experiencia en .h

    Disfrutarás de diversas actividades extracurriculares, como visitas presenciales, grupos de lectura y cine-foros, entre otros, para enriquecer tu experiencia universitaria. Creemos que la interacción social fuera de la actividad académica es esencial para establecer lazos, divertirse y crecer como personas. La vida social es una parte fundamental de una vida universitaria plena y exitosa y en .h podrás ser parte de nuevas experiencias con estudiantes y profesores.

    vida4-768x1024

    Nuestra metodología:

    En .h, estarás constantemente inmerso en un ecosistema digital de aprendizaje activo y colaborativo. Más que un observador, serás parte de una comunidad dinámica de aprendizaje con miembros de distintas partes del mundo.

    Descarga
    el folleto

    Mockup_PortadaMasterEconomia-2048x2048

      Pasos para inscribirte:

      1

      Infórmate de los requisitos de acceso y rellena la solicitud de admisión

      2

      Nos pondremos en contacto contigo

      3

      Envíanos la documentación que te solicitaremos

      4

      Te haremos una entrevista personal y el Comité de Admisiones valorará tu admisión

      5

      Te comunicaremos la decisión del Comité de Admisiones

      Información sobre financiación:

      coin-in-hand_euros

      ¿Necesitas ayuda para financiar tus estudios? En .h puedes optar a condiciones ventajosas de financiación.

      Visita nuestros
      campus:

      En .h nacimos innovadores y un buen ejemplo de ello es nuestro campus híbrido. Sí, como lo oyes, porque en nuestra sede virtual podrás interactuar en tiempo real con alumnos, profesores y personal administrativo.

      campus-H-virtual
      campus-H

      Además, contarás con dos sedes físicas a tu disposición, una en Santa Cruz de Tenerife y otra en Las Palmas de Gran Canaria, donde se celebran seminarios y encuentros académicos. ¡Te esperamos!