Sumérgete en la obra del Filósofo por excelencia y descubre por qué su legado sigue moldeando nuestra comprensión del derecho, la política y la sociedad.
Curso impartido por: Adrián González Fuentes
Del 21 de mayo al 16 de julio
Miércoles de 19:00h a 20:20h (GMT +1, Canarias) / de 20:00 a 21:20 h (GMT +2, Madrid)
Modalidad: Online
Precio:140€*
* Para ofrecer la mejor experiencia educativa, utilizamos la plataforma de e-learning Canvas.
Si ya eres alumno con acceso a la plataforma, no necesitarás una licencia.
Si por el contrario no estás matriculado en ningún programa que utilice esta plataforma,
tendrás que abonar el coste de la licencia (30€), la cual será válida durante un año para todos los cursos que hagas con nosotros.
¿Qué aprenderás?
Aristóteles (384-322 a. C.) es uno de los pensadores más influyentes de la Historia de la humanidad. Su corpus intelectual es inmenso, incorporando sistemáticamente el estudio de disciplinas como la física, la retórica, la ética o la política, siendo ésta última la que nos ocupa en este curso. La filosofía aristotélica ha servido de fundamento al anális del derecho, a las más revolucionarias interpretaciones científicas o a las teologías cristiana e islámica, a través de figuras como Santo Tomás de Aquino o Al-Ghazali. No en vano, en la academia, resulta habitual referirse a él simple y llanamente como El Filósofo.
En este curso se explorarán las ideas de Aristóteles en la Política, comprendiendo su contexto social y cultural. Trataremos de analizar el libro desde la perspectiva que resulta de considerarlo un ladrillo más dentro una catedral de conocimientos dificilmente separables. Y es que, para Aristóteles, no tiene sentido el estudio de las cosas en tanto espacios estancos e incomunicados; al contrario, el buscador de la verdad debe aproximarse a obtener una cosmovisión completa del mundo.
¿Para quién está dirigido este curso?
Este curso está abierto a todas las personas que sientan pasión por el conocimiento y el deseo de reflexionar sobre las ideas fundamentales que han moldeado nuestra comprensión de la política. Es ideal para aquellos que buscan un espacio tranquilo y libre de las distracciones del mundo contemporáneo, donde el diálogo sosegado y la conversación respetuosa sean el eje para explorar las enseñanzas de Aristóteles sobre la organización de la sociedad. Si tienes ganas de aprender y de participar en discusiones enriquecedoras, este curso es para ti.
¿Cuál es la importancia de la propiedad privada? ¿Qué es el bien común de una comunidad? ¿Justificaban los clásicos la esclavitud? ¿Qué obligaciones tienen aquéllos que se dedican a la política?
Sobre estas preguntas y muchas otras versarán los apasionantes diálogos que se mantendrán durante las nueva sesiones de este curso.
