El 28 de marzo de 2025 se celebró un acto doblemente memorable para la Universidad de las Hespérides: la ceremonia de graduación de la promoción 2024 y la investidura de Deirdre McCloskey como la primera doctora honoris causa.
El 28 de marzo de 2025 se celebró un acto doblemente memorable para la Universidad de las Hespérides: la ceremonia de graduación de la promoción 2024 y la investidura de Deirdre McCloskey como la primera doctora honoris causa.
La jornada se abrió con la entrega del acuerdo de investidura por parte del vicerrector, Gonzalo Melián, seguida de la lectura del laudatio. El profesor Will Ogilvie, padrino de la homenajeada, describió la trayectoria intelectual de Deirdre Nansen McCloskey como una vida dedicada a desafiar convenciones y a cruzar fronteras en nombre de la verdad. “McCloskey comparte con Hayek una virtud esencial: la valentía de cruzar fronteras disciplinarias siguiendo la verdad allá donde conduzca. Ella encarna la curiosidad intelectual que la Universidad de las Hespérides no solo valora, sino que fomenta apasionadamente”.
En su intervención, Deirdre Nansen McCloskey defendió la necesidad de recuperar una sociedad de adultos libres y responsables. Introdujo el concepto de adultism como base de esa visión: “Les animo a abrazar el adultism, la idea de que una sociedad libre está compuesta por adultos responsables, personas que se hacen cargo de sí mismas y de los demás de manera alegre y positiva”. Frente al paternalismo estatal, advirtió: “No recurran a la fuerza del Estado para lograrlo”, y subrayó que la verdadera virtud nace de la elección libre, no de la coacción. Como recordando a Adam Smith, concluyó: “Solo hay dos maneras de persuadir a las personas: puedes ponerles una pistola en la cabeza o puedes convencerlas con dulzura. El comercio, como decía Adam Smith, es una forma de persuasión amable”.
Oliver Alonso Rohner, presidente del Consejo Asesor de la universidad, dio comienzo al acto de graduación de la promoción 2024, felicitó a los nuevos egresados y subrayó la importancia del proyecto educativo de la Universidad de las Hespérides. “Necesitamos esta universidad en Canarias, necesitamos una sociedad mucho más liberal. Es la única manera de tener un crecimiento como sociedad y económico”, afirmó.
Desde la virtualidad, Juan Ramón Rallo, decano de la Escuela de Grado, destacó la curiosidad intelectual de los estudiantes como rasgo distintivo de esta comunidad académica: “Sois curiosos intelectualmente, porque no os conformáis con lo estándar, no os conformáis con el statu quo comoditizado del conocimiento universitario, y porque queríais ir más allá”. Y añadió con convicción: “Justamente porque queréis ir más allá tengo la confianza de que seguiréis yendo más allá y seguiréis profundizando en aquellas áreas de vuestro interés intelectual”.
En uno de los momentos más emotivos de la jornada, los estudiantes Andoni Cortázar Anduesa, Miguel González Calvo y Yasmín María Gándola, recibieron mención especial por haber cultivado de manera ejemplar las cualidades que la universidad busca fomentar en sus egresados. Andoni Cortázar compartió una reflexión profunda sobre el papel que han jugado sus profesores en este proceso: “Nos han desafiado a pensar de manera crítica, a cuestionarnos y a aplicar los conocimientos de forma práctica. No solo en las clases, sino en cada debate, en cada interacción, en cada reto que plantearon han dejado una huella en nuestro aprendizaje”. Su intervención, como la de sus compañeros, evidenció no solo el aprendizaje técnico alcanzado, sino el crecimiento personal y la transformación intelectual vivida a lo largo del máster.
El acto concluyó con las palabras del rector, Gabriel Calzada, quien ofreció una reflexión cargada de esperanza y convicción. Recordó que, pese a los tiempos convulsos y a los intentos de muchos gobiernos por restringir la libertad en nombre de la seguridad o el bienestar, el mundo sigue mejorando gracias a la acción libre y responsable de millones de personas. “Todo ese trabajo está hecho para llegar a este día, al momento en el que los estudiantes vuelan, en el que sentimos que hemos cumplido nuestra labor de darles un empujón para que se eleven”, afirmó. Y concluyó con una invitación a seguir el ejemplo de quienes ejercen su libertad para mejorar su entorno: “Son quienes nos inspiran a sentirnos libres, a aprender a ser libres y a seguir adelante con este proyecto educativo”.